EY se refiere a la organización global, y puede referirse a una o más, de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una compañía británica limitada por garantía, no brinda servicios a los clientes.
Cómo EY puede ayudar
-
EY ayuda a gobiernos, reguladores y clientes privados con servicios de asesoramiento en infraestructura y apoyo ESG, ayudando en la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de proyectos sostenibles. Aprende cómo.
Leer más
Actores y factores clave
El Fondo de Promoción e Infraestructura Turística (INFRATUR), fue creado en México en 1969, con el objetivo de localizar los centros de potencial turístico, desarrollar y financiar proyectos, así como otorgar créditos de largo plazo con bajas tasas interés al sector privado para la construcción de infraestructura hotelera. A esto se suma el desarrollo por parte del Estado de servicios básicos para el despegue de un polo turístico, como el Aeropuerto Internacional de Cancún. Hoy en día, el ahora renovado FONATUR se mantiene como una entidad que promueve la inversión en los Centros Integralmente Planeados (CIP). En el Perú tenemos dos entidades que no tendrían ningún problema en hacer ese trabajo –siempre y cuando pudiesen tener una mayor autonomía-, Mincetur y ProInversión, que podrían apoyarse en otros actores claves como el MEF y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para promover la inversión en infraestructura ad-hoc.
Un siguiente punto estaría relacionado con la población. Si bien hoy las principales playas del norte en promedio cuentan con una población promedio de 10,000 habitantes, a diferencia de Cancún que inició con una población reducida y no más de 125 propietarios directos de terrenos –lo que facilitó el desarrollo del proyecto-, aún existe la oportunidad de planificar un proyecto de desarrollo turístico ordenado y con gran potencial, que atraiga a las más grandes cadenas hoteleras, genere mayor turismo y, por supuesto, genere más empleo y beneficios para la población norteña.
Adicionalmente, Cancún gozó ocho años como zona de libre comercio (emitido en 1972 para todo el Estado de Quintana Roo), lo cual disparó el crecimiento económico de la región e incrementando la inversión externa en infraestructura.
Otro aspecto importante tendría foco en el desarrollo de un proyecto de ley atractivo para la zona específica a promover. Por ejemplo, Costa Rica ofrece al sector hotelero y relacionados la exención de todo tributo y sobretasas que se aplique a la importación o compra local de artículos indispensables para el funcionamiento o instalación de empresas nuevas, la depreciación acelerada de bienes o, incluso, la exención total del impuesto a la renta por un periodo de diez años o más –sobre las utilidades no distribuidas-; algunas acciones entre muchas otras que le dieron rápidos resultados al sector.