Clima y descarbonización

Los servicios de clima y descarbonización de EY ayudan a las empresas a responder a los riesgos físicos y de transición asociados al cambio climático, así como a asesorar sobre cómo operar en los nuevos mercados y entornos normativos relacionados con el carbono y las energías renovables.

Qué puede hacer EY

El imperativo de descarbonización para las empresas se está acelerando. Las organizaciones deben responder activamente a los posibles riesgos y oportunidades físicas y de transición del cambio climático. Al hacerlo, pueden limitar la exposición a los riesgos relacionados con el clima y posicionarse más favorablemente para responder a las oportunidades asociadas. A medida que la presión de una serie de stakeholders centra la atención en estas cuestiones, éstas se van incorporando cada vez más a la agenda de las juntas directivas y de los ejecutivos.

Para los directores y líderes empresariales, los riesgos y oportunidades climáticos pueden ser algo más que una cuestión de información o divulgación. En un momento en el que la voluntad política y la opinión pública global se centran en una profunda acción climática, los riesgos y las oportunidades climáticas deben ser el centro de atención de las organizaciones a la hora de planificar sus futuras estrategias de crecimiento.

Los equipos de EY pueden ayudar a las organizaciones en su viaje hacia la descarbonización, ya que buscan:

  • Identificar posibles riesgos y oportunidades climáticas
  • Desarrollar y aplicar la estrategia climática
  • Comunicar los resultados a los stakeholders

Esto puede incluir la asistencia con:

  • La huella de carbono
  • Las evaluaciones de riesgos y oportunidades climáticas, tanto cualitativas como cuantitativas
  • El análisis de escenarios del cambio climático y pruebas de estrés
  • La cuantificación de las consecuencias financieras de los riesgos climáticos
  • El asesoramiento sobre estrategias empresariales y de cambio climático
  • El asesoramiento sobre la optimización del portafolio a nivel de la unidad de negocio o de todo el negocio
  • La incorporación de un precio sombra del carbono en las decisiones de Capex y Opex
  • El asesoramiento sobre la descarbonización de la cadena de suministros
  • Las curvas de costos marginales de reducción
  • El asesoramiento en la preparación de la divulgación
  • La garantía (sobre los datos y la divulgación)
  • La preparación del informe del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés)

Además, los equipos de EY pueden ayudar con:

  • El asesoramiento y garantía de bonos verdes
  • Las auditorías de gases de efecto invernadero y energía
  • Las evaluaciones de riesgo climático y vulnerabilidad, incluyendo el impacto de los activos y la modelización del deterioro
  • La evaluación de riesgos y oportunidades de los portafolios de inversión y de deuda
  • La modelización y fijación de objetivos del cambio climático
  • Las estrategias de energías renovables y análisis de viabilidad
  • La gestión energética, modelización y auditorías
  • La evaluación del ciclo de vida de los productos y servicios
  • Las estrategias y procesos de adaptación
  • El asesoramiento sobre la elaboración y aplicación de políticas y programas

Los equipos de EY reúnen a profesionales con experiencia en ingeniería, ciencia, negocios, finanzas y operaciones, junto con un profundo conocimiento de los requisitos políticos y normativos específicos.

La transición hacia un futuro descarbonizado es fundamental para la resiliencia a largo plazo de las organizaciones, la economía y el planeta en su conjunto. Dondequiera que se encuentre una organización en el proceso de descarbonización, los equipos de EY pueden apoyarla.



Contáctanos
¿Te gusta lo que has visto? Contáctanos para más información.

Artículos relacionados

Peru's Mining & Metals Investment Guide 2025/2026

Peru remains a top mining hub, attracting investments with vast reserves, key minerals for energy transition, and a strong legal framework.

21 feb. 2025 Marcial García

Guía NIIF 2023/2024 - Consideraciones contables y financieras

Esta edición incluye dos nuevos capítulos, la implementación de las nuevas NIIF en Sostenibilidad y la aplicación de las NIIF en el sector FinTech.

18 nov. 2024 Antonio Benites +1

Peru's Mining & Metals Investment Guide 2024/2025

Mining Investment in Peru 2024 /2025 is thriving, driven by an increase in copper demand, signaling solid growth and economic prosperity.

09 oct. 2024 Marcial García

programa especializacion niif

Presentamos el primer Programa NIIF Especializado por Industria, diseñado específicamente para potenciar tu desarrollo profesional.

01 ago. 2024 EY Perú

Due diligence en sostenibilidad: implicaciones para las empresas

Conoce la directiva sobre due diligence en materia de sostenibilidad y implicaciones para las empresas de Latinoamérica.

05 jul. 2024 EY México

impulso economico comercio infraestructura

Disminuir la brecha de infraestructura entre América Latina y las economías avanzadas reducirá los costos comerciales e incrementaría las exportaciones.

24 ene. 2024 Eduardo Alvia

El riesgo climático se dispara entre las principales prioridades de los bancos

Beneficios de contar con una gestión de riesgos climáticos y ESG

05 ene. 2024 Numa Arellano

El riesgo climático se dispara entre las principales prioridades de los bancos

Beneficios de contar con una gestión de riesgos climáticos y ESG

05 ene. 2024 Numa Arellano

Good Group (International) Limited

La nueva edición de “Good Group (International) Limited – December 2023” contiene los estados financieros consolidados ilustrativos y sus subsidiarias para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.

11 dic. 2023 EY Perú

¿Cómo podemos acelerar la acción climática?

El Estudio sobre Valor Sostenible de EY muestra que el progreso de las empresas es cada vez menor, pero las que hacen más siguen obteniendo valor de sus inversiones. Leer más.

21 nov. 2023 Amy Brachio +1

Panorama verde: Marcos de divulgación y beneficios para las compañías

Gestionar la sostenibilidad para crear valor y una correcta revelación es clave para las empresas y la NIIF S1 y S2 están alineadas a en ese camino.

20 nov. 2023 Nadia Malpartida

NIIF de sostenibilidad y cambio climático para empresas de LATAM

Financial Reporting Standard publicó sus dos primeras NIIF sobre sostenibilidad, dando inicio a una nueva era en la información corporativa internacional.

Impacto del metaverso industrial en los negocios empresariales

El metaverso, un entorno virtual inmersivo e interactivo, se considera un impulsor clave de la digitalización en diversas industrias.

01 set. 2023

NIIF S1 y S2: Nuevos estándares internacionales de divulgación

Conoce en qué consiste las NIIF S1 y NIIF S2, y qué cambios traerán para las empresas

16 ago. 2023 Antonio Benites +1

5 beneficios de la inteligencia artificial en las finanzas y la contabilidad

Existen muchas formas en que la IA aporta un valor inmenso a las organizaciones. Conoce las principales capacidades potenciadas por esta tecnología.

02 ago. 2023 Satyajit Dutta +1

Hacia una construcción sostenible: estrategias para reducir la contaminación y promover la eficiencia energética

La industria de la construcción avanza hacia la sustentabilidad y trabaja en estrategias para reducir la contaminación y optimizar los recursos. Conoce más.

Gestión del riesgo de fraude en procesos de M&A

Encuentra en este artículo más información acerca de la gestión del riesgo de fraude en procesos de M&A.

Cómo los CFO están liderando el cambio a través de la tecnología

Conoce nuestro análisis de cómo el rol del CFO ha evolucionado y hoy su enfoque se centra también en la transformación digital.

15 may. 2023 Satyajit Dutta

Cómo el automovilismo está acelerando hacia las bajas emisiones de carbono

Conoce cómo EY ha ayudado a Extreme E a convertir sus ambiciones de sostenibilidad en acción en este caso de estudio.

17 mar. 2023 Dr. Matthew Bell

Panorama de las empresas en Latinoamérica sobre ESG

Este informe cuenta con información de más de 400 empresas en 19 industrias con el objetivo de identificar las prioridades en materia de ESG.

13 mar. 2023 Ruth Guevara Ruth Guevara +1
    You are visiting EY latam (es)
    latam es