EY se refiere a la organización global, y puede referirse a una o más, de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una compañía británica limitada por garantía, no brinda servicios a los clientes.
Cómo EY puede ayudar
-
Descubre cómo el equipo de transformación de riesgos de EY puede ayudar a los consejos de administración y a los directores ejecutivos a crear organizaciones ágiles y conscientes de los riesgos que tomen mejores decisiones.
Leer más
Entonces, toca evaluar objetivamente: ¿estamos gestionando bien nuestros riesgos? Tengamos cuidado con esta pregunta, porque la forma más común de responderla nos puede llevar a un error. Tendemos a evaluar nuestra capacidad para gestionar los riesgos empresariales en función de cuán bien le está yendo a nuestra empresa. Y eso no es correcto. Los riesgos se refieren a eventos de naturaleza incierta, con un alto potencial nocivo, que podrían materializarse en el futuro y hacernos mucho daño. El hecho de que nos haya ido bien hasta ahora significa solo eso. No puede ser usado como un proxy de cómo nos irá mañana.
Y el futuro se acerca a nosotros sin descanso. Vemos que los riesgos evolucionan a la velocidad de Fórmula 1, y -en esa escala- nuestras formas de gestionarlos avanzan casi con freno de mano. De acuerdo con el Estudio de gobierno, gestión de riesgos y auditoría interna 2024 de EY Perú, solo el 10% de los ejecutivos considera que su empresa está realmente preparada para hacer frente a un riesgo de continuidad. Claramente, aquí tenemos una gran brecha que cerrar.