3 minutos de lectura 6 junio 2024
ey-informe-chief-data-web

El Chief Data Officer (CDO), un rol tan desconocido como relevante

Autores
Pedro Agudo

EY España, Socio de la práctica de Data & Analytics

La clave del éxito radica en construir el mejor EQUIPO, cuidarlo y trabajar para él. El deporte y la competición han sido clave en mi crecimiento tanto personal como profesional.

Moisés Dueñas

EY España, Director del área de Data & AI

Apasionado de la consultoría, me mueve rodearme de un equipo humano y capaz, y sacar lo mejor de ellos. Orgulloso andaluz madrileño y madridista, disfruto de la naturaleza, deporte, amigos y viajes.

3 minutos de lectura 6 junio 2024

Hoy día, con el hype de la IA y su regulación reciente, el CDO aparece como el gran aventajado para ser, una vez más, quien asuma el desafío del potencial que tienen los datos como un activo de negocio, pero ¿lo está consiguiendo?

En esta última década, tras el boom del big data, el auge del analytics y el hype de la Inteligencia Artificial, son cada vez más las compañías que incluyen en su hoja de ruta y plan estratégico una mejor gestión y explotación del dato, contando para ello con un Chief Data Officer (CDO) como capitán de barco.

Sin embargo, este rol todavía es un gran desconocido. Gartner, uno de los principales analistas que lo ha estudiado en estos últimos años, habla de una edad media de menos de ocho años en este puesto, ha formulado algunas tipologías o encuadres canónicos (CDO 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0) y marcado ciertos patrones conceptuales del mismo, pero sigue habiendo un gran desconocimiento sobre dicha figura y todo lo que le rodea.

Tan desconocido como joven y heterogéneo, se trata de un puesto en el que la figura y proyección personal siguen estando muy presentes, por lo que es difícil encontrar dos CDO con los mismos reportes, objetivos, background académico o experiencia centrada en datos en relación con su experiencia total, entre otras.   

Por ello, desde EY y en colaboración con el Club Chief Data Officers Spain & Latam (Club CDO), asociación pionera y referente que cuenta con más de 400 CDO en sus filas, nos propusimos darle voz y ponerle cara a un rol tan relevante como desconocido y desdibujado en sus organizaciones.

Además, con el ánimo de seguir contribuyendo a su análisis y complementar otros estudios y observatorios, hemos querido hacer un estudio que trate los temas que están en la mesa del CDO pero siguen quedando cautivos en conversaciones de café y pasillos, buscando reflejar la realidad de este rol y ponerlo en conocimiento de la sociedad, organizaciones y comunidad del dato.

El Estudio se ha estructurado en 5 bloques principales:

  1. El CDO actual
  2. Trayectoria y recorrido del CDO
  3. Retos y agenda del CDO
  4. Perfil y estilos de liderazgo del CDO
  5. La encrucijada del CDO

En el primer bloque se ha hecho un estudio sobre la persona, posición y organización del CDO de hoy día. Desde edad, sexo o background académico, pasando por la experiencia profesional total y la experiencia específica en el mundo del Dato y la Analítica (donde comienzan a verse los primeros insights relevantes). También, sobre cuándo o por qué surge la posición, las funciones y ámbitos de responsabilidad del CDO actual y sobre su equipo.

Una vez entendida la situación actual, hemos analizado el camino andado hasta ahora por el CDO. Tanto a nivel hitos relevantes como a entender cuáles son los logros de los que se sienten más orgullosos los CDOs.

El Estudio ha levantado también la agenda y retos del CDO, identificando hasta 7 principales retos a los que se enfrentan los CDOs y poniendo de manifiesto cómo estos no están precisamente ordenados con la agenda y prioridades que tienen hoy día CEOs y organizaciones.

Con este Estudio hemos podido poner en práctica la CDO Leadership Compass, un framework de competencias, estilos de liderazgo y business value drivers para entender los estilos y motivadores en un marco de liderazgo pensado a medida para el máximo responsable del Dato y la Analítica.

Por último, con este Estudio hemos podido identificar una serie de oportunidades a 3 niveles para el CDO:

  • Nivel organizacional: en el que identificamos posibles oportunidades para organizaciones, tanto públicas como privadas, y Academia, relativas al máximo responsable del dato y la analítica.
  • Nivel funcional: donde, dado el contexto actual y tras entender el camino recorrido y desafíos y retos pasados y presentes, afloran una serie de oportunidades para seguir profesionalizando la función.
  • Nivel personal: son muchos los patrones y preocupaciones comunes que rodean hoy día al líder del Dato y la Analítica, así como más las similitudes y caminos que comparten, con este Estudio buscamos poder no sólo dar voz, sino también dar luz, a este líder a veces incomprendido pero llamado a transformar las organizaciones del mañana.

Resumen

Estamos asistiendo a la profesionalización e industrialización del rol del CDO. Por un lado, empezamos a ver por fin estructuras canónicas, ámbitos de responsabilidad y formativos comunes. Y por otro, cada vez son más las organizaciones que comienzan a apostar por él, algo que sin duda con este hype que lleva generando la IA y la Gen AI en los últimos meses, sumado a su reciente regulación, apunta a que la tendencia seguirá al alza en los próximos meses.

Acerca de este artículo

Autores
Pedro Agudo

EY España, Socio de la práctica de Data & Analytics

La clave del éxito radica en construir el mejor EQUIPO, cuidarlo y trabajar para él. El deporte y la competición han sido clave en mi crecimiento tanto personal como profesional.

Moisés Dueñas

EY España, Director del área de Data & AI

Apasionado de la consultoría, me mueve rodearme de un equipo humano y capaz, y sacar lo mejor de ellos. Orgulloso andaluz madrileño y madridista, disfruto de la naturaleza, deporte, amigos y viajes.