Alberto García Valera

EY España, Socio Responsable del área de Tax Policy

Especialista en fiscalidad. Disfruto mejorando mi entorno, acompañando a las organizaciones en su política tributaria. Siempre aprendiendo.

Áreas de enfoque

Alberto se incorporó a EY procedente de la Junta de Andalucía, donde ejerció como Consejero de Hacienda, Industria y Energía. 

Inspector de Hacienda del Estado, ejerció antes como Director General de Tributos del Ministerio y Delegado Especial de la AEAT en Andalucía. Académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia.

Tiene una amplia actividad docente y ha escrito una veintena de libros sobre fiscalidad, política tributaria y comercio exterior, amén de numerosos artículos en los principales diarios y revistas económicas.

Últimas publicaciones de Alberto

Jubilación y Talento: desafíos del Estado del Bienestar

Hace más de un siglo, en 1919, nació el proceso asegurador de la vejez en España.

Perspectivas económicas de Andalucía en un contexto global

Andalucía enfrenta desafíos en desempleo y crecimiento económico, pero también tiene oportunidades significativas en sectores como la industria, la tecnología y la energía para impulsar su desarrollo

Medidas cortoplacistas o gran Pacto de Estado

Necesitamos un sistema sólido para las siguientes décadas. Reeditemos el Pacto de Toledo

¿Cómo afecta a Andalucía la Adenda al Plan de Recuperación?

La llegada de esta nueva oleada de Fondos europeos es, en todo caso, una fórmula positiva para potenciar relevantes inversiones.

Subyacente y sequía contra la inflación

En relación con la inflación, las autoridades monetarias y fiscales coinciden en que en un entorno de reindustrialización y glocalización, las presiones inflacionistas se mantendrán todo 2023.

Más madera para las startups

La reciente aprobación de la conocida como Ley de Startups posicionará a España como uno de los países de la UE que ofrece mayores facilidades para favorecer inversiones, emprendimiento y talento de esta naturaleza

Mutaciones constitucionales para ricos

Solo podemos valorar negativamente esta dupla de impuesto que ha generado dudas en los patrimonios que había atraído Madrid, y en curso en Andalucía, un error de cálculo que ahuyenta al inversor internacional

La fiscalidad como factor competitivo entre Comunidades

La posición del Gobierno ante una recesión en ciernes es comprensible, pero el impuesto sobre el patrimonio no existe ya como tal en la UE

¡Venga a Andalucía!

Los parabienes de nuestras capacidades y talento merecen la mirada y el estudio de inversores.

Impuestazo a las energéticas

El gravamen temporal energético se configura como una prestación patrimonial de carácter público no tributaria, bajo la justificación de servir como “instrumento de intervención del Estado en la economía”.

Sostenibilidad: El Tsunami regulatorio que viene (II)

Europa podría liderar la transformación hacia un modelo económico sostenible basado en la lucha contra el cambio climático.

27 jun 2022 Alberto Andreu Pinillos +3

La modernización del TAX Free Shopping para impulsar el turismo en España

Es imprescindible que las Administraciones públicas adopten medidas que incentiven el sector turismo como palanca de recuperación de la economía.

Impuestos y descuentos para carburantes

El Gobierno ha aprobado el RDL 6/2022 para evitar que la inflación ponga en riesgo la supervivencia de empresas y genere presiones en los costes y precios de la economía.

Análisis y reflexiones sobre el Libro Blanco para la reforma tributaria

El pasado día 3 de marzo el denominado Comité de Personas para la Reforma del Sistema Tributario hizo entrega a la Ministra de Hacienda del Libro Blanco para la Reforma Tributaria

Una reforma fiscal teórica e irrealizable

El texto se basa en la presión fiscal y no en el esfuerzo fiscal, descuidando la necesidad de reforzar la competitividad de nuestro país.

¿Es la descarbonización la mayor amenaza para el Puerto de Algeciras?

La UE debe diseñar medidas que equilibren la posición competitiva de nuestros puertos con la de esos puertos vecinos no sometidos a precios de carbono

España 2022: Retos económicos de un año incierto

Las empresas necesitan ser más competitivas, comprometidas con la sostenibilidad, los desafíos sociales y los valores de las nuevas generaciones.

Preparen los bolsillos

Previsiblemente, nuestro país recuperará el PIB pre-covid a mediados de 2023, meses después que la mayoría de los países de nuestro entorno.

Andalucía aprende, y emprende

Innovación, sostenibilidad, concentración de empresas, búsqueda de nuevos mercados, apuesta por la formación de las generaciones venideras...

La paradoja fiscal de la subida del precio de la electricida

Para convertirse en el primer continente con cero emisiones, la UE afronta una reforma integral

    Contacta con Alberto
    You are visiting EY es (es)
    es es