L a industria del retail en todo el mundo atraviesan un periodo clave de transformación. En Brasil y México, este cambio está impulsando por la volatilidad económica, la digitalización y los cambios en las preferencias de los consumidores.
Ante este panorama de incertidumbre y disrupción, los líderes del sector deben confiar en su capacidad para gestionar riesgos y acelerar estrategias de innovación enfocadas en la adaptación y el crecimiento sostenible. Los avances tecnológicos, los problemas geopolíticos, la evolución del panorama regulatorio y los desafíos relacionados con los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) exigen la creación de un ecosistema preparado para el presente y el futuro.
En este artículo retomamos los hallazgos del Retail CEO Confidence Index de EY y exploramos las principales tendencias que están redefiniendo el panorama del retail, con énfasis en Brasil y México.
Marcas propias y diversificación de ingresos
En los últimos años, los retailers en Brasil han tenido que enfrentar desafíos relacionados con la inflación y las fluctuaciones en las tasas de interés, lo que ha impactado directamente el poder adquisitivo de los consumidores. En México, la incertidumbre política y las nuevas regulaciones han generado un ambiente de cautela. A pesar de estos desafíos, las empresas están implementando estrategias para seguir siendo competitivas en un entorno cambiante.
En Brasil, las marcas propias han ganado popularidad como una alternativa para ofrecer productos accesibles sin perder calidad. En México, la estrategia se ha centrado en diversificar los canales de venta con una fuerte apuesta por el comercio electrónico y la evolución de los formatos de tiendas físicas. Un reflejo de esta tendencia es que: