Woman checking the bill when paying at a supermarket

¿Cómo se comportarán los consumidores mexicanos para fin de año?


Temas relacionados

La transformación de los hábitos de consumo ha demostrado la capacidad de las personas para adaptarse y reevaluar constantemente lo que consideran esencial y prioritario a la hora de comprar.


En resumen

  • El 39% de los consumidores mexicanos planean gastar igual que el año pasado.
  • Las marcas se enfrentarán a un consumidor omnicanal, ya que el 49% realizará sus compras tanto en tiendas físicas como en línea.
  • Los consumidores muestran una creciente preocupación por su salud y bienestar.

E
n pleno inicio de la temporada de ventas especiales de fin de año —que en México arranca con El Buen Fin—, presentamos la más reciente edición del EY Future Consumer Index, un estudio que analiza el comportamiento de los consumidores e identifica los nuevos segmentos que están surgiendo en los mercados globales.

Ante un panorama económico que plantea diversos desafíos, la transformación de los hábitos de consumo ha demostrado la capacidad de las personas para adaptarse y reevaluar constantemente lo que consideran esencial y prioritario a la hora de comprar. De acuerdo con la encuesta, las mayores preocupaciones para los consumidores mexicanos son la inflación (63 %), el cambio climático (61 %) y la economía del país (58 %).

Intención de compra y principales canales de consumo

A pesar de las presiones del entorno, 7 de cada 10 mexicanos planean participar en la próxima edición de El Buen Fin, destacando que:

Estos datos demuestran que la temporada de ventas especiales continúa despertando un interés considerable entre los consumidores del país. En cuanto a los canales a través de los cuales planean realizar sus compras, la encuesta reveló que los comercios enfrentarán a un consumidor omnicanal, ya que:

 

Por otro lado, el estudio reveló que los mexicanos adquirirán artículos y experiencias de las siguientes categorías:

  • Alimentos frescos (43 %).
  • Vacaciones (30 %).
  • Productos de limpieza doméstica (25 %).
  • Articulos de cuidado personal (26 %).
  • Ropa y calzado (24 %).

Es evidente que los consumidores están mostrando una creciente preocupación por su salud y bienestar, consciencia que se refleja en un mayor apetito hacia los productos y servicios que promueven un estilo de vida saludable y equilibrado

El efecto de la inflación

Por otra parte, el sentimiento de los consumidores mexicanos en cuanto al aumento de los precios en diversas categorías ha cambiado. En los últimos cuatro meses, las personas encuestadas percibieron un incremento en los costos de: 

  • Renta/venta de propiedades (77 %).
  • Gasolina (72 %).
  • Medicamentos (70 %).
  • Articulos de belleza y cuidado personal (67 %).
  • Alimentos escenciales como arroz y trigo (68 %).

Aunado a este sentimiento, el estudio indicó que el 75 % de los encuestados se resisten a hacer compras significativas por el momento, pues esperan la llegada de El Buen Fin y otras ventas especiales, mostrando grandes expectativas por los descuentos y las ofertas que podrán encontrar durante esta temporada. 

Resumen

En pleno inicio de la temporada de ventas especiales de fin de año —que en México arranca con El Buen Fin—, presentamos la más reciente edición del EY Future Consumer Index. Entre los principales hallazgos destaca que el 39 % de los consumidores planean gastar igual que el año pasado y el 49 % realizará sus compras tanto en tiendas físicas como en línea.


Acerca de este artículo

You are visiting EY latam (es)
latam es