raices

Guía NIIF 2024/2025 - Consideraciones contables, financieras y de sostenibilidad

Esta edición de la Guía NIIF incluye nuevos capítulos sobre NIIF 18 y NIIF 19, y la conexión entre los estados financieros y el cambio climático.

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS, por sus siglas en inglés), representan un conjunto de estándares contables de alta calidad, comprensibles y de aceptación global. Sus objetivos, entre otros, son mejorar la comparabilidad, aumentar la transparencia, fomentar la confianza en los mercados y facilitar la toma de decisiones.

Por otro lado, en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, su integración en las prácticas de reporte financiero es un paso esencial hacia la creación de una economía global que valore la responsabilidad corporativa y el desarrollo sostenible a largo plazo.

En línea con ello, esta edición de la Guía NIIF tiene como objetivo contribuir al conocimiento de las NIIF por parte de aquellos que no necesariamente son especialistas, así como proporcionar una comprensión integral de cómo las NIIF se alinean y complementan con los principios de sostenibilidad, para servir de apoyo al directorio, gerencias y accionistas.

“La globalización está transformando la manera en que las organizaciones operan y se conectan entre sí. En EY reconocemos esta evolución y participamos activamente en ella. En este contexto, esta publicación tiene como finalidad brindar consideraciones sobre temas contables y financieros bajo NIIF y de sostenibilidad, para contribuir al conocimiento de aquellos que no necesariamente son especialistas en estas materias.”

Presentación y revelación en los estados financieros NIIF 18

Esta Norma introduce nuevos requisitos para la presentación de información en el estado de resultados, incluidos algunos totales y subtotales específicos. También exige la revelación de las medidas de desempeño definidas por la gerencia e incluye nuevos requisitos para agregar y desagregar información financiera en función de los “roles” identificados que surgen de los estados financieros principales y las notas. Se espera que los nuevos requisitos afecten a todas las entidades que presentan información.

La NIIF 18 exige que una entidad clasifique todos los ingresos y gastos en el estado de resultados dentro de una de las cinco categorías: actividades de operación, inversión, financiación, impuesto a las ganancias y operaciones discontinuadas. Las primeras tres categorías son nuevas. 

Las categorías se complementan con el requisito de presentar subtotales y totales para los “resultados operativos”, “resultados antes de financiación e impuesto a las ganancias” y “resultados”.

Guía NIIF 2024/2025

You are visiting EY latam (es)
latam es