3 minutos de lectura 25 mar. 2020

Aprueban el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE)

Por Dario Bregante

Attorney, EY Law

Abogado especialista en regulación financiera y FinTech. Le apasiona viajar y los deportes.

3 minutos de lectura 25 mar. 2020

Resolución Ministerial N° 124-2020-EF/15

En el marco del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno, se publicó la Resolución Ministerial N° 124-2020-EF/15 que aprueba el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE). Este Reglamento tiene por objeto regular los términos, condiciones y normas complementarias necesarias para el adecuado funcionamiento del FAE-MYPE.

En ese sentido se establecen las siguientes disposiciones:

  • Definiciones aplicables al FAE-MYPE.
  • Los recursos del fondo.
  • El plazo de vigencia de cinco años.
  • Las facultades y funciones de COFIDE como fiduciario del patrimonio fideicomitido para la administración del FAE-MYPE.
  • La determinación del monto máximo de exposición que representa el monto máximo hasta el cual el FAE-MYPE puede otorgar garantías, los criterios para ser elegible para recibir financiamiento garantizado por parte del FAE-MYPE.

El propósito de la norma y la creación del FAE-MYPE es permitir el financiamiento a las micro y pequeñas empresas, quienes se encuentran en una situación de desventaja ya que normalmente cuentan con menor acceso a financiamiento, lo que se ve agravado en la actual situación de Emergencia Nacional. Se espera generar la liquidez necesaria para que las MYPE puedan afrontar este periodo sin que su productividad se vea afectada.

El contenido del presente documento es netamente informativo, razón por la cual no podrá utilizarse bajo ninguna circunstancia como una asesoría legal y/o tributaria. En caso de necesitar asesoría para su caso en particular, por favor, no dude en contactar a nuestros profesionales.

Resumen

El fondo tiene como objetivo promover el financiamiento de las MYPE ante la situación de Emergencia Nacional.

Acerca de este artículo

Por Dario Bregante

Attorney, EY Law

Abogado especialista en regulación financiera y FinTech. Le apasiona viajar y los deportes.