3 jun. 2024

Energías Renovables en el Perú: Un camino hacia la sostenibilidad

Por EY Perú

Organización multidisciplinaria de servicios profesionales

3 jun. 2024

La adopción de energías renovables en el Perú contribuye a la transición energética y la mitigación del cambio climático.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que nos invita a reflexionar y actuar en favor del planeta, queremos reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y destacar el papel crucial de las energías renovables para contribuir a la mitigación del cambio climático y la transición energética. Así promovemos un desarrollo más limpio y resiliente que permita construir un mejor mundo de negocios.

El potencial de las energías renovables en Perú

Perú posee una geografía diversa y privilegiada que ofrece un vasto potencial para el desarrollo de energías renovables. La abundancia de recursos naturales nos brinda la posibilidad de generar energía a partir de fuentes hídricas, solares, eólicas y geotérmicas, posicionando a nuestro país como líder en la adopción de fuentes de energía limpia.

La generación de energía a través de Recursos Energéticos Renovables (RER) permite una reducción significativa de dependencia hacia combustibles fósiles, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos. 

Por ello, al aprovechar nuestros recursos naturales para producir energía limpia, podemos reducir nuestra vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado de combustibles fósiles y mejorar la resiliencia de nuestro sistema energético. Además, la diversificación de fuentes energéticas contribuye a la estabilidad económica y fortalece la seguridad energética del país.

Por otro lado, la implementación de proyectos de energías renovables en diversas regiones del país está demostrando ser una solución eficaz para combatir el cambio climático, a la vez que impulsa la economía local y genera empleo. Según el Índice de Atractivo de Energía Renovable por País 2023¹ (RECAI, por sus siglas en inglés) desarrollado por EY, Perú es el quinto país más atractivo de Latinoamérica para invertir en energías renovables.

La tendencia por la descarbonización, así como la búsqueda de satisfacer las futuras demandas energéticas del país, están llevando a las grandes industrias a invertir en la diversificación de fuentes de energías renovables. Este cambio se está dando en diversos países, así como también en las propias industrias ligadas a hidrocarburos. 

En línea con ello, es importante mencionar que la adopción de energías renovables no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos y sociales. Las inversiones en proyectos de energías renovables generan empleo, fomentan la innovación tecnológica y promueven el desarrollo de capacidades locales. Además, estos proyectos pueden proporcionar acceso a energía en comunidades remotas, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fomentando el desarrollo sostenible.

En EY Perú, estamos comprometidos con apoyar la transición hacia una economía baja en carbono. Asesoramos a nuestros clientes en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad que integran la adopción de energías renovables, la eficiencia energética y la reducción de su huella de carbono. Creemos firmemente que las empresas tienen un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, promoviendo así un desarrollo más limpio y resiliente que permita construir un mejor mundo de negocios.

La adopción de energías renovables es una de las formas más efectivas de mitigar el cambio climático y asegurar un futuro más limpio y resiliente para nuestro país. Juntos, podemos construir un Perú más sostenible y próspero.

Para más información sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad y cómo podemos ayudar a su empresa en la transición hacia un futuro más verde, visite Cambio climático y sostenibilidad | Servicios y perspectivas.

Resumen

Por el Día Mundial del Medio Ambiente, EY Perú resalta la importancia de las energías renovables en Perú para combatir el cambio climático y avanzar hacia la sostenibilidad. Perú cuenta con un gran potencial en hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica, lo que reduce la dependencia de combustibles fósiles y emisiones contaminantes. Además, la transición energética promueve la resiliencia, seguridad energética y estabilidad económica, por lo que EY Perú apoya esta transición hacia una economía baja en carbono, asesorando en sostenibilidad y eficiencia energética.

Acerca de este artículo

Por EY Perú

Organización multidisciplinaria de servicios profesionales