Data Analytics al servicio de la salud

La posibilidad de recolectar datos de manera masiva nos brinda la posibilidad de utilizarlos para ayudar a mejorar nuestra sociedad.


En resumen

  • Los datos y la analítica están revolucionando el mundo en muchos sentidos y los aportes al sector salud no son la excepción.
  • Los datos y la analítica permiten diagnosticar enfermedades con mayor anticipación y recomendar mejores tratamientos.
  • También tienen el potencial de reducir los costos de los tratamientos, ayudar a predecir brotes epidémicos y contribuir a optimizar la administración de los hospitales. 

Los datos y la analítica están revolucionando el mundo en muchos sentidos y la salud no es ajena a esta revolución. En esta industria existen muchos desarrollos tecnológicos para reemplazar algunas partes del cuerpo con prótesis que cada vez son más sofisticadas, pero en el mundo de la analítica y los datos hay muchas posibilidades interesantes que podrían aparecer en los próximos años.

De acuerdo con EY Future Consumer Index
de las personas planean visitar solo las tiendas que ofrecen grandes experiencias.

Dado lo anterior, el metaverso se desarrollará en un ambiente virtual inmersivo, en donde se crearán experiencias en tercera dimensión apoyadas de personajes personalizados conocidos como avatares, donde convivirán comunidades interconectadas adquiriendo bienes y servicios sin limitaciones de tiempo y espacio.

Retos del metaverso para la industria de retail

La transición entre el mundo virtual y real, sumado al procesamiento de las transacciones comerciales son algunos de los principales retos para la industria de consumo en el metaverso.

Si bien la atracción de consumidores y la generación de la intención de compra serán un desafío para las empresas, se debe tener especial atención en el ciclo de venta y entrega de productos, ya que, si bien los artículos serán adquiridos en un mundo digital, tendrán que ser liquidados por medios de pago tanto tradicionales como digitales.

Esto sumado a que se debe contar con cadenas de suministro eficientes y dinámicas para la entrega de productos, las cuales deben ser optimizadas, ya que actualmente, la mayoría de las empresas no cuentan con procesos diseñados para la entrega al detalle bajo este contexto.

En conclusión, los comercios en el metaverso tendrán el potencial de incorporar nuevos productos y servicios a través de acuerdos que anteriormente eran impensables. Para esto, deben empezar a pensar desde ya en la estrategia a implementar con el fin de probar qué tan aplicable es este mundo digital en la naturaleza de su modelo de negocio.

Al detectar los casos de uso del metaverso en los negocios con anticipación, los negocios podrán aprender y prepararse para etapas posteriores. Hasta el momento no hay una fórmula probada que les funcione a todos los negocios en general, por lo que empezar a probar este nuevo mundo definitivamente les dará una ventaja competitiva a futuro

Actualmente existen espacios públicos en los que las empresas pueden ingresar y desarrollar sus propios prototipos de modelos en el metaverso.


Resumen

Esta nueva forma de hacer negocios será la nueva realidad en el corto plazo, por lo que las organizaciones deben iniciar lo antes posible con la planeación y ejecución de una estrategia que les permita incursionar en el metaverso, solucionando los retos que conlleva la conexión del mundo real con el digital.

Acerca de este artículo

You are visiting EY latam (es)
latam es