EY se refiere a la organización global, y puede referirse a una o más, de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una compañía británica limitada por garantía, no brinda servicios a los clientes.
Cómo EY puede ayudar
-
Nuestros equipos de consultoría estratégica ayudan a los CEO a conseguir el máximo valor para las partes interesadas diseñando estrategias que mejoren la rentabilidad y el valor a largo plazo.
Leer más
Aunque los consumidores más jóvenes muestran una fuerte preferencia por las marcas en algunas categorías como la belleza, también son rápidos a la hora de pasar página si una marca no satisface sus expectativas. Esto hace que las estrategias de retención sean críticas. Los consumidores necesitan un valor constante, una verdadera innovación que mejore la calidad y un sentimiento de comunidad y pertenencia. Las empresas no pueden limitarse a defender la fidelidad que crearon en el pasado, deben invertir activamente en sus marcas para ganar en las categorías más vulnerables al cambio.
¿A dónde van los "cambiadores de marca"? Las categorías de riesgo incluyen la alimentación y el cuidado personal. Las generaciones mayores se inclinan por las marcas blancas, excepto en el cuidado personal y la belleza. La adopción de la marca de distribuidor es más fuerte en Europa, donde está bien establecida, pero también está creciendo en EE. UU., especialmente en las categorías de alimentación y cuidado del hogar.
En particular, el 48 % de los consumidores está dispuesto a volver a un producto de marca si ofrece un sabor, una calidad o un rendimiento superiores. Y 36 % volvería a cambiar de marca por una mejor relación precio-calidad. Pero los consumidores ya no se conforman con pequeños retoques en los productos: esperan una innovación audaz y valiosa. El 33 % está dispuesto a pagar una prima por mejoras que mejoren el rendimiento del producto, lo que supone una oportunidad para las marcas que den prioridad a los avances impulsados por la I+D. Las categorías percibidas como más innovadoras - belleza (43 %), cuidado personal (39 %) y cuidado del hogar (39 %) - invierten más en I+D y están recogiendo los frutos. La inversión sostenida en innovación es esencial para mantener la diferenciación competitiva y asegurar la lealtad de los consumidores a largo plazo.